Éstas son las previsiones tecnológicas para después del 2013 que acaba de dar a conocer la consultora Gartner.

Ésta tecnología Open Source será estable, confiable y adecuada para generar oportunidades de negocios y aquellos que la ignoren será una desventaja, opinan los analistas en su informe.
En el próximo lustro las aplicaciones de negocios se comercializarán por suscripción al servicio en lugar de vender la licencia del producto.
Hoy éste modelo de software como servicio funciona en Oracle, SAP, Microsoft, Google y Amazon ya que el usuario paga por lo que usa y éstos grandes proveedores de aplicaciones incluídos en código abierto es para ellos el escalón de entrada para poder seguir siendo competitivos.
A pesar que las potátiles sean más pequeñas tienen el inconveniente de cargarlas para desplazarse y los Vendors están desarrollando encontrar la solución con el nuevo dispositivo conocido como Saas (software as a service) que será la tendencia a usar en los próximos años.
Así la companía de Steve Job desafiará sus competidorers con la integración de un software que otorgue mayor facilidad y flexibilidad para su uso en un ecosistema donde se puedan interoperar múltiples dispositivos como una iMac, iPod é iPhone.
Pero el otro tema crítico a resolver por la industria tecnológica sería el consumo racional de la energía por todo el ecosistema informático que se necesitará y que comienza a ser problemático en muchos países del mundo, entre ellos la Argentina.
e1000
No hay comentarios:
Publicar un comentario